Un curso sobre técnicas avanzadas en microbiología en el que participó como expositora principal la doctora Rosa del Campo, destacada especialista e investigadora del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, España, dictó la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso.
El programa estuvo dirigido a estudiantes de pregrado y postgrado con formación en ciencias de la salud y a profesionales médicos, odontólogos, bioquímicos, tecnólogos médicos y afines a dicho ámbito disciplinar.
En primer término, el curso consideró una presentación teórica que estuvo a cargo de la académica española, quien se refirió a diferentes aspectos relativos a la identificación y tipificación de las bacterias patógenas, al tiempo que analizó los principales desafíos que hoy existen en lo concerniente a la aplicación de estrategias para el estudio de la microbiota, microbioma y viroma, además de la aplicación y manejo de las principales herramientas bioinformáticas.
Con posterioridad, la especialista e investigadora dirigió una serie de sesiones prácticas en laboratorio destinadas a la aplicación de técnicas moleculares útiles para la cuantificación y visualización de ADN y ADN plasmidial, tipificación bacteriana, identificación de genes de virulencia y técnicas de reacción en cadena de la polimerasa.
En estas ultimas actividades también participaron los docentes de la Escuela de Medicina de la UV Ximena Collao, Fabián Pardo, Jenny Llanos y Carmen Aravena.
Según explicó el director de la Escuela, doctor Rodrigo Vergara, el curso tuvo por objetivo actualizar conocimientos sobre bacterias patógenas asociadas a la microbiota del hombre y las técnicas microbiológicas más modernas usadas para el estudio e investigación de este tipo de microorganismos, dado que se trata de un campo que ha experimentado un gran dinamismo y una rápida evolución en los últimos años.
Universidad de Valparaíso. Blanco 951, Valparaíso, Chile. Fono: +56 32 250 7000