En el Museo Naval y Marítimo de Valparaíso se desarrolló en el marco del Mes del Mar el seminario “Chile frente al mar, nuevo horizonte para el turismo”, organizado por el Servicio Nacional de Turismo y Corfo, con la colaboración de la Universidad de Valparaíso y la Universidad Andrés Bello.
La ceremonia inaugural de la actividad contó con la asistencia de altas autoridades de las Fuerzas Armadas, de Sernatur, de Corfo, de las universidades participantes, invitados especiales y público en general, y fue encabezada por Cristian del Real, director del Museo Naval y Marítimo.
Cristian del Real destacó que no es casualidad que la Armada continúe desarrollando “una actividad empresarial como ésta, porque estamos empeñados en resguardar y difundir la actividad marítima a través del turismo azul. Apoyamos una gama de actividades relacionadas con el mar como una necesidad del desarrollo de la industria turística a través del ámbito marítimo”. Además, anunció que próximamente el museo que dirige pasará a llamarse Museo Marítimo Nacional, y será declarado monumento nacional debido a que está concebido como un museo integral desde el punto de vista marítimo.
Víctor Fuentes, director regional de Corfo, se refirió al proyecto “Los destinos imperdibles del patrimonio submarino histórico y natural de Chile”, que es y será un gran aporte al patrimonio submarino a nivel nacional. Por su parte, Milos Miskovic, director regional de Turismo, aseguró que la Región de Valparaíso es líder en materia de turismo, y “porque el turismo es una industria y un negocio, debemos ser capaces de superar lo que la competencia está haciendo”, dijo, subrayando que “tenemos que disfrutar y explotar lo que nos ofrece el océano Pacífico para desarrollar productos que ningún país en el mundo puede ofrecer”.
En tanto, el director de la carrera de Turismo y Cultura de la Universidad de Valparaíso, Ernesto Gómez, hizo entrega a las autoridades que presidieron la ceremonia del informe del primer Seminario Azul 2010, realizado a bordo del transporte Aquiles de la Armada de Chile. Señaló que las conclusiones de dicho seminario están orientadas al desarrollo estratégico del turismo y la cultura y dirigidas a la formulación de nuevas leyes que permitan optimizar y fomentar el desarrollo oceánico en cuanto al turismo y la cultura.
Los expositores del seminario fueron Ernesto Gómez, de la UV; Mitzi Acevedo, de la UAB; Mery Salazar, directora técnica del proyecto Corfo Innova “Los destinos imperdibles del patrimonio submarino histórico y natural de Chile”; Thomas Elton, gerente general del Puerto Deportivo de Valparaíso, y Milos Miskovic, director regional de Turismo. Ellos debatieron sobre la temática central de la actividad, “Chile frente al mar, nuevo horizonte para el turismo”.
Universidad de Valparaíso. Blanco 951, Valparaíso, Chile. Fono: +56 32 250 7000