Como parte de las actividades de celebración del Día Internacional de la Enfermera, la Escuela de Enfermería de la Universidad de Valparaíso -sede Casa Central- organizó una jornada de reflexión académica en la que, junto con destacar dicho hito, reconoció los aportes y la labor de tres destacadas profesionales vinculadas a su quehacer.
El encuentro tuvo lugar en el Campus de la Salud UV de Reñaca, y reunió a autoridades -las cuales fueron encabezadas por la secretaria de la Facultad de Medicina, Jessica Mc Cawley-, docentes, estudiantes, representantes de organizaciones gremiales y de instituciones asistenciales relacionadas con la disciplina.
El discurso inaugural estuvo a cargo de la directora de la Escuela de Enfermería, Isabel Siefer, quien en la ocasión se refirió al lema escogido este año a nivel global, para destacar el rol que cumplen los profesionales de ese ámbito: “Enfermería: Una voz para liderar. La salud es un Derecho Humano”. Asimismo, esta última se refirió a la campaña “Nursing Now”, la cual considera una serie de temas y líneas de trabajo que serán proyectadas durante los próximos tres años.
Tras la intervención de la profesora Siefer, hizo uso de la palabra la enfermera y doctora en Salud Pública María Elizabeth Guerra, quien dictó la conferencia “La salud y la enfermería a 40 años de Alma ATA”.
Nombramientos
La actividad de conmemoración del Día Internacional de la Enfermera/o culminó con un homenaje a la ex alumna y ex docente de la Escuela de Enfermería de la UV Sonia Peroni Parraguez, quien fue nombrada “profesora emérita” por su trayectoria y aportes a la formación de profesionales durante más de cuarenta años.
También fueron reconocidas las enfermeras asistenciales Cecilia Jara Cortez, encargada del programa infantil de la SEREMI de Salud de Valparaíso, y Tamara Vargas Solis, profesional del programa Chile Crece Contigo del CESFAM Marcelo Mena, quienes recibieron a su vez el título de “profesoras asociadas” de la mencionada unidad académica.
“Junto con testimoniarles nuestra gratitud, estas designaciones han tenido por finalidad relevar el perfil y estatus de las enfermeras y los enfermeros como profesionales que representan el corazón de los esfuerzos que realizan los países -y en particular Chile- para proporcionar atención de salud de calidad a todos”, afirmó la directora de la Escuela de Enfermería de la UV, Isabel Siefer.
Universidad de Valparaíso. Blanco 951, Valparaíso, Chile. Fono: +56 32 250 7000